TURISMO EN ECUADOR
|
|
![]() |
|
Vínculos!!!!!ECUADOR
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() La Sierra es la región más visitada en todo el Ecuador, se podría decir que es el Ecuador por ejemplo, es difícil no enamorarse a primera vista de esta región con sus páramos, sus nevados, sus ruinas incas, sus mercados artesanales, su aun floreciente cultura indígena y por encima de todo ello: sus majestuosos cóndores.
La Sierra ecuatoriana constituye una suerte de espina dorsal que separa a las tierras bajas de la Costa y de la Amazonía. Además de ser una región intermedia, es el hogar de cerca del 50% del total de la población del país y alberga a Quito lapor tanto ocupa un lugar preponderante desde el punto de vista políti ciudad capital, co y económico. SUS PAISAJES SU CULTURA SU GASTRONOMIA ![]() ![]() ![]() SUS ATRACTIVOS TURISTICOS QUITO CIUDAD MARAVILA Quito capital de la republica del ecuador se encuentra está a 2 800 msnm, p. La ciudad es larga (de 80 km de largo por 5 km de ancho) y está del lado occidental de la Cordillera de los Andes, en plena mitad del mundo. Su clima es variable, con temperaturas que pueden ir de los 25 grados centígrados de día a los 10 grados en la noche, sus hermoso parque, y volcanes que los rodea hace que QUITO sea una de la ciudades mas linda del mundo ademas de poseer un patrimonio milenario y costumbres heredadas.
EL PANECILLO EL TELEFERICO ![]() ![]() MITAD DEL MUNDO
![]() SU PATRIMONIO ( IGLESIA SAN FRANCISCO)
![]() MINDO
San Miguel de Los Bancos, 19,200 hectáreas protegidas rodean a Mindo haciéndolo uno de los lugares con mayor biodiversidad en el planeta además de ser un sitio muy famoso entre los observadores de pájaros. Se encuentra a dos horas en bus, un poco menos en auto, desde Quito.
COMO LLEGAR ![]() PAISAJE MINDO
![]() OTROS ATRACTIVOS
VOLCAN COTOPAXI LAGUNA DE CUICOCHA IMBABURA ![]() ![]() FLORECIMIENTO DE LOS GUAYACANES ![]() CUENCA
![]() AMBATO ![]() |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 TURISMO EN ECUADOR |
Agregar un comentario